Áreas de aplicación de los diferentes tipos de máquinas de trefilado
Tipos básicos como máquinas de trefilado en seco y máquinas de trefilado en húmedo son fundamentales en la fabricación tradicional, atendiendo necesidades de alto volumen y alambres estándar. Las máquinas de trefilado en seco utilizan lubricantes sólidos, lo que las hace ideales para procesar alambres de acero bajo en carbono; producen materiales como alambres de refuerzo para construcción, alambres para cercas y componentes de ferretería (por ejemplo, alambres para clavos, espigas para tornillos). Las máquinas de trefilado en húmedo, que dependen de lubricantes líquidos para enfriar y alisar los alambres, destacan en el procesamiento de metales no ferrosos como cobre y aluminio. Suministran alambres para cables eléctricos domésticos, líneas de energía de baja tensión y cableado automotriz básico, donde un diámetro constante y una calidad superficial uniforme son críticos para el rendimiento.
Máquinas de trefilado de alta precisión, incluyendo máquinas de trefilado de microalambres y máquinas de trefilado continuo , atienden a sectores avanzados de tecnología y automoción. Las máquinas de trefilado microscópico pueden producir alambres tan finos como 0,005 mm, lo que las hace indispensables para la fabricación electrónica; suministran alambres de cobre ultrafinos para placas de circuito impreso (PCB), microchips y puertos de carga de teléfonos inteligentes. Las máquinas de trefilado continuo, con sistemas integrados de múltiples matrices, permiten la producción eficiente en masa de alambres de precisión para la industria automotriz, especialmente vehículos eléctricos (EV). Producen alambres de calibre fino para pestañas de baterías EV, devanados de motores y sensores, apoyando directamente la transición global hacia un transporte más ecológico.
Tipos especializados como máquinas de trefilado planetarias y máquinas de trefilado multiproceso atienden nichos especializados con aplicaciones de alta resistencia. Las máquinas planetarias de trefilado manejan alambres gruesos y de alta resistencia (hasta 30 mm de diámetro), lo que las hace esenciales para la energía renovable y la infraestructura pesada; fabrican alambres de acero para torres de turbinas eólicas, estructuras de soporte de paneles solares y cables para redes eléctricas de alto voltaje. Las máquinas de trefilado multiproductor, que trefilan múltiples alambres simultáneamente, destacan en los sectores aeroespacial y médico. Producen eficientemente alambres de acero inoxidable multitornillado para cables de control de aeronaves, suturas quirúrgicas e implantes ortopédicos, donde tanto la velocidad de producción como la integridad del material (por ejemplo, resistencia a la corrosión, biocompatibilidad) son imprescindibles.